
CĆDIGO DE ĆTICA DE PCA
CĆDIGO ĆTICO
Como proveedor deportivo, la PCA reconoce la necesidad de seguir un conjunto de valores que mejoren, promuevan y avancen no solo el deporte del culturismo sino tambiƩn el de una sociedad solidaria, igualitaria y justa.
En todos los casos, la PCA insiste en las siguientes prƔcticas:
TodosPCALos miembros, funcionarios de PCA y proveedores de servicios deben promover la salud y la seguridad en todos los aspectos de cualquier actividad relacionada con PCA.
TodosPCAlos miembros, los funcionarios de PCA y los proveedores de servicios deben asegurarse de que se muestre respeto a todos. Todos deben ser tratados por igual y con sensibilidad, independientemente de su edad, ascendencia, color, gĆ©nero, raza, orientaciĆ³n sexual, creencias religiosas o discapacidad.
TodosPCAlos miembros, los funcionarios de la PCA y los proveedores de servicios deben honrar el deporte. En todo momento se debe mostrar el juego limpio, el cumplimiento de las reglas, la cortesĆa, la aceptaciĆ³n de las decisiones y un lenguaje y comportamiento moderados.
TodosPCALos miembros, los funcionarios de PCA y los proveedores de servicios deben informar, ya sea formal o informalmente, cualquier transgresiĆ³n o incumplimiento de este CĆ³digo de Ć©tica del que tengan conocimiento.
En todo tipo de transgresiones, trampas, mala conducta o incumplimientos de este CĆ³digo de Ćtica, el ComitĆ© de la PCA tiene la facultad de sancionar, descalificar, retirar el apoyo, expulsar o imponer endosos a las personas u organizaciones de apoyo que se haya determinado que contravienen las normas de la PCA.
ā
ā
ā
ā